A la hora de redactar para páginas web, muchas personas se enfocan simplemente en repetir durante todo el texto “palabras claves” para lograr un mejor posicionamiento web. Sin embargo debemos preguntarnos: ¿Creamos contenidos para buscadores o para los usuarios?, la respuesta correcta sería: redactamos para los usuarios.
De nada servirá encontrarse en los primeros lugares de los buscadores, si el material que ofrecemos no será de utilidad para los lectores, ya que sus estadísticas de tráfico real serán malas de igual forma.
Es totalmente posible implementar técnicas para un buen posicionamiento en la web, mientras generamos contenido de calidad. A continuación te presentamos algunos tips para hacerlo posible:
- Haga un título claro y único: el título es una de las partes más relevantes del texto. Debe describir de manera clara el contenido, ya que de otro modo ni ayudará a un buen posicionamiento web, ni el usuario encontrará lo que está buscando.
- Descripción y URL: otro elemento fundamental en el posicionamiento es la etiqueta descripción, ya que ésta le dice a los buscadores de qué se trata el documento o la página. Debe contener un párrafo donde exprese claramente de qué se trata el resto del contenido. Las descripciones contenidas en la URL también son importantes y es recomendable usar palabras clave en esta área.
- Regularidad: se ha demostrado que Google posiciona mejor a los sitios web que actualizan y añaden contenido con regularidad, con esto no queremos decirle que debe generar 8 artículos diarios a su blog o página, pero sí hacer publicaciones periódicas.
- Estructura del contenido: Una buena estructura debe tener: la introducción al tema, el cuerpo y las conclusiones o recomendaciones.
Además el texto debe ser diferente al de otros medios, La web ofrece tanta información que debemos suministrar contenidos originales, novedosos y concisos, expresados en un lenguaje sencillo y que cumpla con los requisitos básicos de la redacción web.