La generación de contenido es fundamental para el mercadeo online, y cuando se dispone de una página web o un blog empresarial es recomendable crearlo y publicarlo periódicamente. Esto favorecerá el posicionamiento web y fidelizará a usuarios y potenciales clientes. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo hacerlo?

Crear contenido en torno a su marca le dará credibilidad y generará confianza dentro de su comunidad. Sin embargo, comenzar a generarlo puede resultar complicado ya que se requiere creatividad, inspiración y sobre todo fuentes confiables para redactarlos.

Por ello compartimos algunas ideas que le serán útiles al momento de desarrollar contenidos:

  1. Piense en actualidad: busque temas actuales y últimas tendencias. El público por lo general busca información acerca de innovaciones o hechos recientes.
  2. Pregúntele a su comunidad: ¿qué mejor fuente para saber que temas le interesa a su público que preguntarle a ellos mismos? Lea con detenimiento sus comentarios en redes sociales, emails y haga encuestas.
  3. Realice entrevistas: las entrevistas a personalidades destacadas en diferentes áreas siempre atraen lectores, puede hacerle la entrevista personalmente, vía telefónica o por mail.
  4. Comparta experiencias personales: para redactar artículos puede hablar de cómo obtuvo logros o cómo superó fracasos o explicar algunos procesos.
  5. Hable de casos de estudio: en la actualidad ante las dudas la primera fuente a consultar por muchas personas es internet, escriba acerca de: “qué debe hacer y qué no en caso de…”.
  6. Revise, corrija y recicle: si ya dispone de suficiente material existente puede optimizar palabras clave y agregar enlaces, difundir este contenido en redes sociales, agregar imágenes o actualizar el artículo si ha perdido vigencia.
  7. Consulte páginas y blogs: revise de qué hablan en páginas y blogs semejantes al suyo, puede haber temas interesantes, sobre los cuales usted pueda basarse para redactar un artículo dando su punto de vista.
  8. Explore libros: tanto digitales como de papel son generalmente una fuente confiable de información. Visitar una biblioteca podría ser de gran ayuda.
  9. Observe conferencias: cada día se dan más conferencias con información actual e interesante, además hay un sinfín de conferencias digitales si no dispone de tiempo para asistir a eventos.

Mencione siempre las fuentes de donde obtuvo la información y genere siempre contenido original, evite ser penalizado por los buscadores por duplicar contenido.